[tdc_zone type=”tdc_content”]

Requerimientos para el ingreso de muestras

El transporte del objeto de ensayo es realizado por el cliente, el laboratorio sólo responde por muestra recibida de los clientes.

El transporte de las muestras deberá efectuarse con el suficiente cuidado a efecto de evitar derrames, pérdidas o contaminación de las mismas por otras sustancias, así como posibles alteraciones debidas a acciones mecánicas, calentamiento excesivo o exposición a luz intensa.

Las variables definidas que tenemos que se controlan para evitar el daño y la pérdida de estabilidad en la muestra son las siguientes:

  • Agitación de la muestra: deben ir fijas para evitar movimientos bruscos que las deterioren.
  • Exposición a la luz: impedir la exposición de las muestras a la luz artificial o natural, por la foto sensibilidad de algunas pruebas o analitos a analizar.
  • Orientación del recipiente primario: para evitar el derramamiento de la muestra es recomendable que el recipiente primario (termo) este en posición vertical.
  • Temperatura: se debe asegurar la temperatura de conservación de las muestras. Según la naturaleza de los constituyentes a analizar, la conservación y el transporte, se requerirá que estén congeladas, refrigeradas o a temperatura ambiente.

Se recomienda para el análisis microbiológico las siguientes temperaturas de transporte:

  1. Productos estables: temperatura ambiente (por debajo de los 40°C)
  2. Productos congelados o ultra congelados: preferiblemente menos de -18 °C. ( carnes y mariscos) jugo de frutas procesados (inferior a -2 °C)
  3. Productos perecederos o inestables: refrigerados en un rango de 1 a 8°C.

Nota. Cuando no se especifique ninguna condición en particular, el laboratorio llegara a un acuerdo con los clientes sobre la duración y temperatura de transporte.

Temperatura ambiente (15-30°C)
Temperatura de refrigeración (2-8°C)
Temperatura de congelación (inferior de -2°C) Frutas, jugo de frutas procesado, (Inferior a – 18°C, para marisco y carnes)

  • Tiempo de transporte: Las muestras tienen que transportarse al Laboratorio lo antes posible después de haber realizado el muestreo.

Se han considerado las siguientes como condiciones y criterios para ensayos de fisicoquímica y microbiología, ver tabla 1.

Para la Sección Catación y Ensayos en Café, se han considerado las siguientes condiciones y criterios, ver tabla 2.

Para la Sección de Granos y Semillas, se han considerado las condiciones de la tabla 3.

Scroll al inicio